viernes, 23 de abril de 2010

HISTORIA DEL CANTON MONTALVO

HISTORIA. Esta población se encuentra a 90 minutos de Guayaquil.

Montalvo constituye el primer atractivo turístico de la provincia de
Los Ríos, por tener un agradable clima y paisajes naturales encantadores.

La ciudad se encuentra a 90 minutos de Guayaquil y 20 minutos de Babahoyo, en el límite entre las provincias de Bolívar y Los Ríos (vía Montalvo- Guaranda). Visitar Montalvo es llegar a un paraíso donde la mano de Dios ha tallado su naturaleza con paisajes, ríos de agua cristalina y gente muy acogedora.

Entre los principales ríos que se encuentran en esta zona están: Changuil y Cristal, afluentes del río Las Juntas y del La Mona -este último también conocido con los nombres de Santa Rosa, Potosí y Telimbela-, cada uno de los cuales constituye un sistema hidrográfico, alimentados por pequeños esteros.

Lugares turísticos

La Perla cuenta con 26 hectáreas de extensión, en cinco de ellas se han ejecutado obras para impulsar el turismo. Ofrece cuatro piscinas, un tobogán de 33 metros, canchas deportivas, restaurante y senderos; se puede realizar un recorrido por la finca y disfrutar de un paisaje totalmente natural hasta llegar al río Tigre.
Pisagua, rodeado por naturaleza, cuenta con canchas de fútbol y paseos a caballo, también dispone de cinco piscinas que utilizan el agua cristalina del río, cabañas para alojamiento y discotecas.
Río Cristal, a cinco minutos en la vía a Guaranda se llega al complejo

Río Cristal, con similares características e infraestructura que el de
Pisagua y La Perla. 14

DIA DE LA TIERRA

DIA DE LA TIERRA

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra


Historia

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.
Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida del ser humano como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo en 2% es bebible.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.
En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.
"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

jueves, 22 de abril de 2010

lugar turistico

TE INVITAMOS A ESTE LUGAR TURISTICO


Este es un lugar turisticos donde podemos observar muchas clases de arboles en el cual podemos respirar un aire puro y saludable.


MASCOTA

MASCOTA ACTIVA


Mi mascota es un gato muy elegante y presumido llamado copito, el no come cualquier comida solo la de gato , su comida preferida es Michu.


Tiene ocho meses su color es blanco muy mimado vago no caza ratones por que es vegetariano